Downhill
El Downhill es un deporte extremo de alto rendimiento muy famoso en Australia, Nueva Zelanda y EE.UU.
Infortunadamente aún no está reconocido por el Comité Olímpico Internacional, como sí sucede con el ciclomontañismo y el bicicross.
En Colombia, dentro del tema del ciclismo, tenemos las cinco modalidades conocidas por todos: la ruta, la pista, el ciclomontañismo, el bicicross y el downhill, que ya está incluida en los Juegos Nacionales.
En el Panamericano pasado, nuestro país llevó una delegación de diez “downhilleros” y logramos estar en un quinto lugar en la categoría élite, medalla de oro con las categorías infantiles y pre juveniles, oro y plata en los máster, a pesar de que Colombia sólo cuenta con siete años de experiencia; el ente regulador es la Comisión Nacional de Ciclomontañismo.
El Downhill es una prueba de descenso rápido con pedaleo, que se define por cronometraje desde la salida hasta el punto de llegada. Dentro de esta prueba se incluyen grados de dificultad como bajar por escaleras, por piedras, en el bosque; casi siempre es en área rural pero, ocasionalmente puede ser semi urbano. Obviamente las bicicletas deben ser especiales pues habrá dificultades al efectuar saltos de dos y hasta tres metros, y la duración de las pruebas es de tres a cuatro minutos, con una participación de entre cien y ciento veinte deportistas en los Campeonatos Departamentales, y de entre setenta y ochenta en los Nacionales.
En el Downhill se incluyen seis categorías, dentro de las cuales la participación femenina es muy reducida porque éste es un deporte muy rudo, de alto riesgo de accidentalidad y por ende de lesiones físicas. Pero, dentro de las seis categorías en hombres, existen: la infantil, rígidas (bicicleta de ciclomontañismo con un poco de amortiguación y ruedas más anchas), las sport dobles, los sénior, máster y la élite. Se catalogan por edades y por el tipo de bicicleta.
Los marcos comúnmente son construidos en aluminio, otros son reforzados con titanio; son marcos realmente pesados, así que una bicicleta completa puede estar por el orden de los trece kilogramos en promedio. Y el peso no es solamente físico sino económico; por ejemplo, hay marcos que pueden costar entre siete y ocho millones de pesos, una suspensión delantera tres y medio millones, las llantas tienen aros especiales, el sistema de frenos tanto adelante como atrás es de disco, de tal manera que una bicicleta de downhill para una competencia nacional o internacional puede costar quince millones de pesos. Con base en lo anterior, podemos afirmar que es un deporte elitista por sus costos, y si a ellos sumamos la indumentaria del deportista, pues la cifra se eleva considerablemente, ya que los uniformes utilizados son tipo motociclismo. En resumen, las bicicletas de downhill son motocicletas sin motor.
https://www.youtube.com/watch?v=vbLLqaa9ksw